![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhovMXmwRh0p2_s9H7YHY8Nha1QjMDgcQlNb-JcGTwGjd8z4H2VtllomEpWUvHMD2zXnbHGgRBPuHgwgZ-qFtnaBnuaehDNCn3SCTfHSCqMsW64g8N6IyWoeyyz-ikPYuSsmap-qL7J6XM/s320/Times_Square_by_Strahan_Bad.jpg)
Si existe alguna plaza en el mundo donde es imposible mirar hacia abajo esa es Times Square o también llamada Crossroads of The World (Encrucijadas del Mundo). Originalmente se llamó Lonacre Square hasta 1904, cuando el New York Times construyó aquí su sede. Su inauguración el día de nochevieja fue conmemorada con fuego artificiales. Hoy en día, juntos a esos fuegos, una gigantesca bola de cristal desciende para anunciar el nuevo año. El peor momento de esta plaza fue en la década de los 70 por la proliferación de salas X y sex-shops. En los 90, gracias al esfuerzo de la administración y los ciudadanos, la calle recuperó todo su esplendor. Y ese esplendor de neón es el que recibe a todo aquel que quiera maravillarse con sus infinitas luces y letreros.